
El Molina Sport sufre pero encarrila su eliminatoria de semifinales de la Liga Élite en Palma de Mallorca
3 mayo, 2025
Molina Sport-Espanya: dos balas para asegurar la defensa del título liguero
9 mayo, 2025Una comitiva del equipo amarillo fue recibido en primer término por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias y la concejala de Deportes, Carla Campoamor y posteriormente en la Casa Palacio por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y por el consejero de Deportes, Aridany Romero
Mañana intensa y gratificante la que ha vivido hoy el Molina Sport que ha visto reconocida su gesta como campeón de la European League, por tercer año consecutivo, por las instituciones públicas.
Su primera parada se producía en las Casas Consistoriales de la capitalina Plaza de Santa Ana, donde eran recibidos por la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a la concejala de Deportes Carla Campoamor, que felicitaban a la comitiva del tricampeón europeo. Una camiseta del equipo amarillo era entregado además a las dos representantes municipales en señal de afecto y agradecimiento por el apoyo dispensado al equipo cada temporada, sin el que no sería posible alcanzar los éxitos deportivos que el equipo trae a su ciudad cada curso.
En este sentido, Darias declaró que “tenemos una ciudad que se sale en cuanto a la consecución de éxitos deportivos, en este caso en el hockey línea, con un club como es el Molina Sport que sigue ganándolo todo, tricampeón de Europa y con las expectativas de que también nos puedan traer en breve un nuevo título de campeón de liga, que es lo que esperamos”.
El secreto del éxito de los deportistas y clubes de la ciudad de Las Palmas estriba en opinión de la alcaldesa en que “esta ciudad cuida y mima el deporte, apoya el deporte de élite, pero sobre todo impulsa el deporte base, que es algo fundamental para que nuestros niños y niñas crezcan sanos y hagan actividad deportiva, además de poder seguir a sus equipos profesionales favoritos”
La siguiente parada se producía al filo del mediodía en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria donde fueron recibidos afectuosamente por el presidente, Antonio Morales y por el consejero de Deportes, Aridany Romero.
El máximo representante del Cabildo, hizo hincapié ante los éxitos deportivos cosechados por el Molina Sport que “es necesario valorarlo conociendo sus orígenes, sabemos como este club ha apostado por un deporte minoritario, pero que tenía arraigo en ciertos sectores de la Isla y han conseguido convertirse en un referente no sólo para Gran Canaria sino para toda Europa”. “Es una enorme satisfacción porque hace que se abra el abanico de posibilidades para la gente más joven, para que tengan referentes deportivos en otras disciplinas y además proyectan el nombre de Gran Canaria ligado a un deporte de éxito como este”, apuntó el presidente.
En cuanto al éxito de los deportistas y clubes grancanarios, Morales señaló que “es una isla abierta, con un clima extraordinario, con un concepto importante del deporte como elemento de cohesión social, creo que hay también detrás un gobierno en la isla que proyecta grandes eventos nacionales e internacionales y un gran apoyo sólido a los clubes de élite y también en el deporte básico”. “Hay una conjunción de factores que hacen una sociedad civil implicada, como pueda ser el caso del propio Alejandro Molina o los referentes de otros clubes de la isla que hacen que el resto de la sociedad conforme una unidad en cuanto al deporte”, añadió.
Por su parte, Aridany Romero, uno de los grandes impulsores del hockey línea en la isla desde su etapa anterior como concejal de Deportes, y en la actualidad como consejero de Deportes, afirmó que “es una satisfacción que el Molina Sport vuelva a llevar el nombre de Gran Canaria por toda Europa y haya logrado un nuevo título continental, no ya solo los títulos nacionales a los que nos tiene acostumbrados como son la liga, la Copa de SM El Rey y lleva haciendo un importante trabajo durante más de 20 años en Las Palmas de Gran Canaria y que yo le invito que lo siga sumando a otras zonas de la isla, porque estoy convencido que tenemos un talento natural que en categorías inferiores podríamos hacer muchas más cosas”. “Son un referente en la zona de Schamann, fuimos capaces de mejorarles el pabellón creando una nueva pista exterior y solo podemos mostrar nuestra satisfacción por todo lo que están haciendo, no sólo por el título continental que nos trae hoy aquí, sino también por lo que están logrando en la base, en una disciplina de las mal llamadas minoritarias y por eso creo que tienen un doble mérito”, señaló el responsable del Deporte Cabildicio.
Mirando a la resolución del título liguero en el que los amarillos disputan este sábado el segundo partido del playoff de semifinales este sábado en casa ante el Espanya, Romero declaró que “son el máximo favorito, sería seguir redoblando los esfuerzos y la excelencia en el hockey línea, goza de buena salud el deporte en Gran Canaria”.
Uno de los capitanes del Molina Sport, Chuck Baldwin, autor de los siete goles amarillos en la final ante el Villeneuve francés recordó que “estamos otra vez aquí, el Cabildo de Gran Canaria es ya como nuestra segunda casa, hemos ganado la Copa de Europa tres veces seguidas, es algo muy especial, no es fácil y no podríamos lograrlo sin la ayuda del Cabildo, del Ayuntamiento, del Gobierno de Canarias y de nuestros sponsors, e intentaremos volver pronto con otro título”.
Por último, el presidente del club, Alejandro Molina, reconoció que “gran parte de los éxitos deportivos que hemos logrado en estos años han sido gracias al Cabildo y al IID, sin olvidarme del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, aunque espero que no se aburran de nosotros porque nos están viendo mucho la cara, sentimos que esta es nuestra casa y estamos muy agradecidos porque tener la oportunidad de representar a la Isla y llevar el nombre de Gran Canaria por Europa es un orgullo para nosotros”.